Primera consulta GRATIS

Ejercicios prohibidos para varices: qué evitar para cuidar tus piernas

Cuando se padece de insuficiencia venosa o se tienen varices visibles, mantenerse activo es una de las recomendaciones médicas más frecuentes. El movimiento ayuda a activar la bomba muscular de las piernas, facilitando el retorno de la sangre al corazón. Sin embargo, no todo ejercicio es beneficioso.

De hecho, existe una lista de ejercicios prohibidos para varices que, en lugar de ayudar, pueden aumentar la presión en las venas de tus piernas, empeorando los síntomas como el dolor, la pesadez o incluso acelerando la aparición de nuevas arañas vasculares.

En Centro Adiós Varices, entendemos que quieras cuidar tu salud vascular sin renunciar a un estilo de vida activo. Por eso, vamos a desglosar qué debes evitar y qué debes fomentar.

¿Por qué algunos ejercicios son «prohibidos» si tienes varices?

La clave está en dos palabras: impacto y presión.

Las venas de nuestras piernas ya luchan contra la gravedad para impulsar la sangre hacia arriba. Si a esto le sumamos un ejercicio de alto impacto (como saltar o correr sobre asfalto), cada golpe contra el suelo genera una onda de choque que resiente las paredes venosas ya debilitadas.

Por otro lado, los ejercicios que requieren una gran presión abdominal (como levantar pesas muy pesadas) aumentan la presión intraabdominal, lo que dificulta que la sangre de las piernas suba, creando un «atasco» venoso.

La lista: Ejercicios prohibidos para varices (o de Alto Riesgo)

Si tu objetivo es proteger tus piernas, es mejor limitar o evitar las siguientes actividades:

1. Running y Deportes de Alto Impacto

Correr, especialmente en superficies duras como el asfalto, es el principal ejercicio de alto impacto. Otros deportes como el CrossFit (específicamente los box jumps o saltos al cajón), el voleibol o el baloncesto también entran en esta categoría por los saltos y caídas repetitivas.

2. Levantamiento de Pesas (Pesado) y la Duda sobre «Varices y Sentadillas»

Aquí hay que matizar. La pregunta «¿las pesas son malas para las varices?» tiene una respuesta compleja.

  • El problema: Levantar pesos muy elevados, especialmente en ejercicios como sentadillas pesadas, peso muerto o prensa de piernas. Al hacerlos, tendemos a contener la respiración (Maniobra de Valsalva), aumentando drásticamente la presión abdominal y, por ende, la venosa.
  • La alternativa: Si te gustan las pesas, opta por menos peso y más repeticiones, concentrándote en respirar de forma fluida.

3. Deportes de «Parar y Arrancar» (Stop-and-Go)

El tenis, el pádel o el squash combinan impactos fuertes en las articulaciones (al frenar y arrancar bruscamente) con momentos de tensión abdominal, lo que no es ideal para la circulación de retorno.

4. Spinning de Alta Resistencia o Ciclismo de Montaña Agresivo

Aunque la bicicleta es generalmente buena, el spinning practicado con una resistencia excesivamente alta o el ciclismo de montaña en subidas muy empinadas (donde pedaleamos casi de pie) puede generar una presión similar a la del levantamiento de pesas.

Los aliados: El mejor ejercicio para prevenir varices y aliviar síntomas

Afortunadamente, la lista de ejercicios beneficiosos es larga y muy efectiva. Si buscas un buen ejercicio para prevenir varices o aliviar los síntomas de las que ya tienes, prioriza estos:

1. ¿Es bueno andar para las varices? ¡Absolutamente!

Es el ejercicio estrella. Caminar es de bajo impacto y activa de manera rítmica y suave los músculos de la pantorrilla (nuestro «segundo corazón»), bombeando la sangre eficazmente hacia arriba.

2. ¿Es bueno hacer bicicleta estática para las varices?

Sí, y mucho. La bicicleta estática o el ciclismo suave en llano permiten un excelente trabajo cardiovascular y muscular sin ningún impacto en las articulaciones.

3. Natación y Ejercicios Acuáticos

Dentro del agua, nuestro cuerpo «no pesa», eliminando el impacto. Además, la presión hidrostática del agua actúa como un masaje de compresión natural sobre las piernas, facilitando el retorno venoso. Es, quizás, el ejercicio más completo y seguro.

4. Yoga y Pilates (con modificaciones)

Son excelentes para la flexibilidad y la circulación, especialmente las posturas que elevan las piernas (como la postura de la vela o simplemente poner las piernas en la pared). Solo evita las posturas que generen una presión abdominal extrema y sostenida.

El mito: «¿Cuál es el mejor ejercicio para ELIMINAR las varices?»

Aquí debemos ser honestos: ningún ejercicio puede eliminar una variz que ya se ha formado.

El ejercicio es fundamental para prevenir la aparición de nuevas varices y para aliviar los síntomas (pesadez, dolor, hinchazón) de las existentes. Pero una vez que la vena se ha dilatado y sus válvulas han fallado, el ejercicio no puede repararla.

La solución real: Cuando el ejercicio no es suficiente

Si has evitado los ejercicios prohibidos para varices, has adoptado una rutina saludable y aun así tus varices siguen ahí, te causan molestias o te preocupan estéticamente, es el momento de actuar.

El ejercicio cuida tu sistema circulatorio, pero para tratar las venas ya dañadas, necesitas un tratamiento médico eficaz.

En Centro Adiós Varices, somos especialistas en la escleroterapia con microespuma, el método más selectivo, eficaz y con las mínimas molestias, que no impide seguir con tu vida laboral y personal.

Ventajas de la Microespuma:

  • Con los mejores resultados de todas las opciones posibles para tratar las varices, en Centro Médico Adiós Varices.
  • Eficaz: Elimina la variz tratada de forma definitiva.
  • Elimina el dolor y la pesadez de piernas: al eliminar gran cantidad de sangre retenida.
  • Mejora la estética: las piernas se afinan, los tobillos recuperan su forma natural.
  • La piel se rehidrata y se vuelve más suave, ya que las piernas varicosas suelen tener la piel seca y áspera.
  • En caso de úlceras varicosas, no es necesario esperar a su cicatrización: la microespuma cicatriza las úlceras desde el inicio del tratamiento.
  • Seguro: Se realiza sin anestesia general ni hospitalización.
  • Rápido: Puedes reincorporarte a tu vida normal (incluyendo caminar y ejercicios suaves) casi de inmediato.

Muévete, pero muévete bien

No dejes que el miedo a las varices te paralice, pero tampoco dejes que un ejercicio mal elegido empeore el problema. Evita el alto impacto y la presión excesiva, y abraza actividades como caminar, nadar o la bicicleta suave.

Y si estás listo para mejorar tu salud venosa, contacta con Centro Adiós Varices. Estaremos encantados de valorar tu caso y explicarte cómo la escleroterapia con microespuma puede ayudarte a recuperar la belleza y bienestar de tus piernas.

CENTRO ADIÓS VARICES es sinónimo de CALIDAD DE VIDA y PROFESIONALIDAD.
Recupera tu vida y la belleza de tus piernas 🦵🦵

¿Necesitas ayuda?

Llama al

O déjanos tus datos y te llamamos nosotros