Primera consulta GRATIS

tipos de varices

TIPOS DE VARICES

Comprender los diferentes tipos de varices es esencial para buscar un tratamiento para varices efectivo. Las varices, que se manifiestan como venas hinchadas y retorcidas, pueden variar en gravedad y tipo. Existen varios tipos de varices, desde las varices troncales, que son grandes y visibles, hasta las varices capilares, reticulares y las telangiectasias o arañas vasculares, que son más pequeñas y menos graves.

La identificación correcta de los tipos de varices es fundamental para establecer un plan de tratamiento adecuado. En Centro de flebología Adiós Varices, nuestro equipo de profesionales de la salud vascular realiza un diagnóstico de varices completo para determinar el tipo y la gravedad de las mismas. Nuestros avanzados procedimientos de diagnóstico de varices nos permiten personalizar los tratamientos para satisfacer las necesidades individuales de cada paciente.

Dependiendo del tipo de varices, se pueden recomendar distintos tratamientos. Algunos de los tratamientos para varices que ofrecemos incluyen escleroterapia, cirugía de varices, terapias con láser y otras opciones no invasivas. Es importante recordar que cada paciente es único y que el mejor tratamiento dependerá del tipo de variz, su gravedad y las necesidades individuales del paciente.

Nuestro objetivo como médico flebólogo es ofrecer a cada paciente un cuidado de alta calidad que mejore su salud vascular y su calidad de vida.

Varices grados: Tipos de varices según el grado de dilatación

Existen diferentes tipos de varices y dilataciones venosas, las cuales se clasifican de diversas maneras. Hoy queremos aprovechar para diferenciarlas según los grados de dilatación en que se encuentren. Aquí te dejamos los tipos de varices fotos:

Varices grado I:

  • Descripción: Estos tipos de varices en las piernas son leves y apenas perceptibles. Se caracterizan principalmente por la presencia de telangiectasias (arañas vasculares) y pequeñas varículas. Estas venas varicosas se conocen en ocasiones como cabeza de medusa o varices capilares.
  • Síntomas: Usualmente asintomáticas, aunque en algunos casos pueden causar una leve sensación de pesadez o cansancio en las piernas. Nos encontramos con varices cuyo único problema es estético, ya que no presentan ningún tipo de síntoma.
  • Ejemplo: Pequeñas venas rojas o azules visibles en las piernas, especialmente después de estar de pie o sentado durante mucho tiempo.
tipos de varices fotos, tipos de varices en las piernas grado 1 varices capilares
Aquí te dejamos los tipos de varices fotos: grado 1
tipos de varices fotos, tipos de varices en las piernas grado 2
Aquí te dejamos los tipos de varices fotos: Grado 2

Varices grado II:

  • Descripción: Las varices son más visibles y prominentes que en el grado I. Se observan con mayor frecuencia varículas y algunas varices reticulares.
  • Síntomas: Pueden causar dolor leve, pesadez, cansancio, calambres y picazón en las piernas.
  • Ejemplo: Venas más grandes y prominentes en las piernas, especialmente en la parte posterior de las pantorrillas o en los tobillos. En ocasiones también puede darse una obstrucción de la circulación. Aunque no es imprescindible optar por una eliminación de varices, el tratamiento puede prevenir el empeoramiento de la situación, por lo que puede es altamente recomendable realizarlo.

Varices grado III:

  • Descripción: Las varices son aún más grandes y prominentes, con mayor presencia de varices tronculares. Tendremos una variz con una dilatación perfectamente visible que generará problemas de obstrucción de la circulación más graves. Es imprescindible eliminar estas varices para evitar que pasen a un grado mayor.
  • Síntomas: Los síntomas son más severos que en el grado II, incluyendo dolor intenso, hinchazón, eccema y pigmentación en la piel.
  • Ejemplo: Venas gruesas y tortuosas claramente visibles y palpables en las piernas, acompañadas de dolor considerable e hinchazón.
tipos de varices fotos, tipos de varices 3
tipos de varices imágenes: Grado 3
tipos de varices fotos tipos de varices
tipos de varices imágenes: Grado 4

Varices grado IV:

  • Descripción: Las varices son las más graves y se caracterizan por la presencia de úlceras venosas.
  • Síntomas: Los síntomas son muy severos e incluyen dolor intenso, hinchazón crónica, eccema, pigmentación y úlceras venosas, úlceras maleolaresy afecciones en la piel que pueden ser difíciles de curar.
  • Ejemplo: Úlceras abiertas en la piel de las piernas, generalmente en los tobillos, que son dolorosas y pueden infectarse. Para solucionar la situación será necesario actuar cuanto antes.

Es importante destacar que la clasificación por severidad no siempre es precisa, ya que algunos pacientes pueden presentar características de dos o más grados. La evaluación médica individualizada es crucial para determinar la severidad de las varices y seleccionar el tratamiento adecuado.

Desde el Centro Adiós Varices nuestra recomendación es actuar en cuanto se perciben los primeros síntomas de venas varicosas, para evitar que estas pasen a grados mayores.

Tipos de varices en las piernas por tamaño y ubicación:

¿Cuáles son las causas de las varices capilares?

Las arañas vasculares pueden aparecer en hombres y mujeres, aunque son más comunes en estas últimas. En las mujeres, el 95% de los casos se atribuye a la herencia genética o al embarazo.

Factores externos que contribuyen a la aparición de las varices capilares o telangiectasias incluyen:

  • Traumatismos
  • Esfuerzos repetitivos
  • Vida sedentaria
  • Cambios hormonales
  • Exposición a fuentes de calor
  • Peso corporal por encima del adecuado

Reaparición de las arañas vasculares

Es importante destacar que, debido a su naturaleza, las arañas vasculares o varices capilares tienden a reaparecer. Sin embargo, con la técnica aplicada por el Dr. Ángel Crespo, este retorno puede tardar de dos a cuatro años. En otras clínicas, donde no cuentan con una formación especializada en este tratamiento, pueden reaparecer en periodos mucho más cortos, de tres a cuatro meses.

Otros tipos de varices

Son pequeñas venas de color azul o verde que se encuentran en la superficie de la piel, formando una red visible. A menudo se asemejan a una red o telaraña. Un ejemplo son las varices que se pueden ver en las piernas de las personas que tienen antecedentes familiares de varices.

Son pequeñas venas de color azul o verde que se encuentran en la superficie de la piel, formando una red visible. A menudo se asemejan a una red o telaraña. Un ejemplo son las varices que se pueden ver en las piernas de las personas que tienen antecedentes familiares de varices.

Estas pequeñas y elevadas varices señalan una posible enfermedad venosa crónica más severa, requiriendo una evaluación y seguimiento cuidadosos por parte de especialistas.

 

Esta manifestación de varices alrededor de los tobillos es un signo de enfermedad varicosa avanzada y puede requerir intervenciones más complejas para su manejo.

 

Son varices que se desarrollan durante el embarazo. Las hormonas del embarazo pueden hacer que las venas se dilaten y se vuelvan más propensas a desarrollar varices. Un ejemplo son las varices que se pueden ver en las piernas de las mujeres embarazadas, especialmente en el tercer trimestre.
Diagnóstico de varices, tipos de varices en las piernas

Diagnóstico de varices

El diagnóstico de varices es un proceso fundamental para determinar la presencia, la causa y la gravedad de esta afección venosa. Las varices son venas dilatadas y tortuosas que pueden provocar síntomas como pesadez, dolor, calambres en las piernas, e incluso cambios en la piel. Un diagnóstico preciso es crucial para elegir el tratamiento adecuado y prevenir complicaciones futuras.

Complicaciones potenciales de las varices

Si las varices no se tratan adecuadamente, pueden derivar en complicaciones graves, como:

  • Úlceras venosas: Son heridas abiertas en la piel debido a un flujo sanguíneo insuficiente o defectuoso.
  • Trombosis venosa: Formación de un coágulo sanguíneo en la vena que obstruye el flujo de sangre.
  • Hemorragias: Las varices pueden romperse y causar sangrados.

Detectar los síntomas tempranos es crucial para evitar que estas complicaciones se desarrollen, lo que resalta la importancia de una evaluación médica temprana.

Complicaciones potenciales de las varices
El rol de la historia clínica y el examen físico

El rol de la historia clínica y el examen físico

La historia clínica es una herramienta esencial para completar el diagnóstico de varices. Esta historia incluye:

  • Los síntomas que presenta el paciente y cómo han evolucionado a lo largo del tiempo.
  • Antecedentes médicos, personales y familiares relacionados con problemas circulatorios.
  • Factores de riesgo, como el embarazo, la obesidad, o trabajos que impliquen pasar muchas horas de pie.

Adicionalmente, el examen físico permite al médico realizar una inspección visual de las piernas mientras el paciente está de pie. Este examen ayuda a identificar venas dilatadas, cambios en la piel y edema (hinchazón), que son indicativos de varices.

La importancia de un diagnóstico de varices preciso y precoz

Contar con un diagnóstico preciso y temprano es crucial para garantizar el mejor tratamiento posible y prevenir complicaciones graves. Un diagnóstico claro y completo permite:

  • Determinar la causa de las varices, como factores genéticos, hormonales, obesidad, o el sedentarismo.
  • Clasificar el tipo y severidad de las varices para elegir el tratamiento más adecuado.
  • Descartar otras condiciones de salud que puedan estar relacionadas o ser la causa de los problemas venosos.
  • Planificar un tratamiento personalizado, ajustado a las necesidades y objetivos específicos de cada paciente.
La importancia de un diagnóstico de varices preciso y precoz

El diagnóstico precoz permite prevenir que las varices progresen y se desarrollen complicaciones serias, como úlceras venosas o trombosis. Además, facilita la aplicación de intervenciones tempranas que pueden mejorar significativamente la calidad de vida del paciente.

En Centro Adios Varices para brindarte un diagnóstico preciso y una evaluación completa del estado de tus venas, confiamos en la tecnología de punta de la ecografía Doppler. Este estudio no invasivo nos permite observar el interior de tus venas y analizar con detalle el flujo sanguíneo, detectando anomalías que no son visibles a simple vista. Gracias a la ecografía Doppler, podemos determinar con exactitud la ubicación, tamaño y severidad de las varices, lo que nos permite diseñar un plan de tratamiento personalizado y altamente efectivo.

A continuación, te contaremos más sobre cómo funciona la ecografía Doppler y por qué es fundamental para el tratamiento de las varices.

Estudio doppler

En el Centro Adiós Varices, entendemos lo molesto que pueden llegar a ser las varices, por eso, te ofrecemos una solución avanzada y precisa: el Estudio Doppler. Este innovador diagnóstico de varices te ayudará a entender mejor tu condición y a encontrar el tratamiento más adecuado para ti.

¿Por qué elegir el estudio doppler en el Centro Adiós Varices?

Nuestro Estudio Doppler es una técnica de ultrasonido no invasiva que evalúa el flujo sanguíneo en tus venas en tiempo real. A diferencia de los métodos tradicionales, nuestro Doppler no solo muestra imágenes estáticas, sino que analiza el movimiento de la sangre, permitiendo detectar problemas ocultos y proporcionando una visión clara de la salud de tus venas.

Beneficios incomparables del estudio doppler

  1. Diagnóstico de varices preciso y rápido:
    • Lo primero que un profesional vascular debe hacer para un diagnóstico de varices es una ecografía-Doppler. Este paso inicial es crucial para evaluar tus venas y el flujo sanguíneo, ofreciendo una garantía de precisión tanto para quienes presentan varices en etapas iniciales como para casos más avanzados.
  1. No invasivo y seguro:
    • ¡Dile adiós a las agujas y a la radiación! Nuestro procedimiento es completamente seguro, sin dolor y sin efectos secundarios, lo que lo hace ideal incluso para mujeres embarazadas.
  1. Resultados inmediatos:
    • Obtén tus resultados durante la misma consulta. Esto te permitirá tomar decisiones informadas sobre tu tratamiento sin demoras.
  1. Planificación personalizada del tratamiento:
    • Con la información detallada proporcionada por el Doppler, nuestros especialistas diseñarán un plan de tratamiento hecho a medida para ti. Ya sea que necesites medias de compresión, cambios en tu estilo de vida, o procedimientos como escleroterapia o ablación, estamos listos para ayudarte.

¿Cómo funciona el estudio doppler?

  • Aplicación Sencilla: Te recostarás cómodamente mientras aplicamos un gel conductor en la piel.
  • Exploración sin Dolor: Un transductor se desliza suavemente sobre la piel, enviando ondas sonoras que crean imágenes y sonidos de tus venas.
  • Análisis Avanzado: Interpretamos las imágenes para evaluar la dirección y la velocidad del flujo sanguíneo, identificando cualquier problema.

Uso integral de la ecografía-doppler

El Estudio Doppler no solo se enfoca en tus venas varicosas. Este potente método permite evaluar el flujo sanguíneo en cualquier arteria o vena, incluidas las varices capilares, y ayuda a diagnosticar múltiples afecciones vasculares:

  • Coágulos Sanguíneos: Detecta la presencia de trombos en tus venas.
  • Insuficiencia Venosa: Evalúa válvulas que funcionan mal, que pueden causar acumulación de sangre o líquidos en las piernas.
  • Enfermedades Cardíacas: Identifica mal funcionamientos en las válvulas cardíacas y problemas cardíacos congénitos.
  • Enfermedad Arterial Periférica: Analiza la circulación sanguínea reducida hacia las piernas.
  • Oclusión Arterial: Detecta arterias bloqueadas.
  • Aneurismas: Identifica el ensanchamiento de arterias.
  • Estenosis de la Arteria Carótida: Evalúa el estrechamiento de arterias en el cuello.

Este análisis en profundidad permite identificar y tratar de manera efectiva las principales afecciones en las venas, asegurando un tratamiento adecuado para eliminar las varices y mejorar tu calidad de vida.

¿Por qué el Centro Adiós Varices?

En el Centro Adiós Varices, estamos comprometidos con tu bienestar. Ofrecemos:

  • Tecnología de Vanguardia: Utilizamos equipos Doppler de última generación para garantizar la máxima precisión en el diagnóstico de varices.
  • Profesionales Altamente Capacitados: Nuestros especialistas están altamente cualificados y tienen una vasta experiencia en la evaluación y tratamiento de problemas venosos.
  • Atención Personalizada: Cada paciente es único, y así es nuestra atención. Te ofrecemos un enfoque integral para que disfrutes de piernas más saludables y sin molestias.

¡Reserva tu consulta hoy!

No permitas que las varices afecten tu calidad de vida. Reserva tu Estudio Doppler en la mejor clínica para quitar varices  y descubre cómo podemos ayudarte a sentirte mejor y a ver un cambio significativo en tus piernas.

Centro Adiós Varices: Tu aliado en la lucha contra las varices.

¿Necesitas ayuda?

Llama al

O déjanos tus datos y te llamamos nosotros