
Alivio
del dolor

Mejora
circulación

Prevención
futura

No
invasiva

Tratamiento de Escleroterapia con microespuma
La escleroterapia con microespuma es un tratamiento revolucionario para la eliminación de venas varicosas. Con la transformación del fármaco ETOXIESCLEROL en microespuma, se logra la fibrosación de las venas varicosas y su conversión en cicatrices.
La microespuma no solo causa la vasoconstricción de las venas varicosas, sino que también las irrita por su cara interna, lo que hace que las paredes de las venas se peguen entre sí y queden plegadas como las mangas de una camisa.
En venas pequeñas y capilares, este proceso es suficiente para que desaparezcan. Sin embargo, en venas de mediano calibre y grandes venas, antes de la escleroterapia con microespuma es necesario coagular la sangre de su interior para garantizar un resultado óptimo.
Entonces, para que las grandes y medianas venas se fibrosen (esclerosen o se conviertan en cicatrices), hay que coagular la sangre de su interior y como también se irrita la pared interna de las venas, esos coágulos que se forman, se adhieren íntimamente con la pared de las venas, para impedir que esos puntos hemorrágicos debidos a la irritación (inflamación), dejen de sangrar.
Con el tiempo, las venas se contraen cada vez más, y los coágulos, van disminuyendo hasta hacerlos desaparecer por el organismo y las venas varicosas quedan convertidas en cordones fibrosos que son las cicatrices, que durante 4 a 8 meses, se han palpando duros como las cicatrices de la piel para después volverse blandos y dejan de palparse, consiguiendo el objetivo de la ESCLEROTERAPIA POR MICROESPUMA, la eliminación definitiva de las varices, al menos en el 92% de los casos.

La escleroterapia con microespuma es un tratamiento mínimamente invasivo que se utiliza para tratar las venas varicosas.
Se realiza mediante la inyección de una microespuma esclerosante en las venas afectadas, que a su vez causa la obstrucción de la luz de la vena y la reabsorción por el cuerpo.
La escleroterapia con microespuma ha evolucionado significativamente en los últimos años, con la introducción de nuevas técnicas y productos esclerosantes.
Además, los avances tecnológicos han permitido una mayor precisión en la aplicación de la microespuma, lo que ha resultado en una menor incidencia de complicaciones y una mayor eficacia en el tratamiento de las venas varicosas.
La escleroterapia con microespuma es más efectiva que la escleroterapia tradicional debido a la capacidad de la microespuma para penetrar profundamente en la pared de la vena, lo que aumenta su eficacia en el tratamiento de las venas varicosas.
Además, la microespuma también es menos invasiva y produce menos dolor que la escleroterapia tradicional.
Los efectos secundarios de la escleroterapia con microespuma son generalmente leves y temporales, y pueden incluir enrojecimiento, hinchazón y dolor en el sitio de la inyección.
Sin embargo, estos efectos secundarios suelen desaparecer en unos pocos días.
Los factores que influyen en los resultados de la escleroterapia con microespuma incluyen la edad, el tipo y tamaño de la vena, la gravedad de la afección, y la salud general del paciente.
La cantidad de sesiones necesarias para lograr resultados óptimos en la escleroterapia con microespuma depende de cada caso individual.
Algunos pacientes pueden lograr resultados con una sola sesión, mientras que otros pueden requerir más.
Los resultados pueden ser visibles después de una o dos semanas, pero los resultados finales pueden tardar hasta 3 meses en aparecer.
La escleroterapia con microespuma es adecuada para personas con venas varicosas pequeñas a moderadas.
Es importante que un especialista en la materia evalúe cada caso individual para determinar la idoneidad del tratamiento.