Traumatología
¡Solucionamos tus problemas de traumatología! Tratamientos eficaces para recuperar tu movilidad.
En Centro Adiós Varices, además de ser referentes en salud vascular, te ofrecemos un completo servicio de traumatología en Illescas, diseñado para ayudarte a recuperar la movilidad, reducir el dolor y mejorar tu calidad de vida. Contamos con un enfoque médico integral, que combina experiencia, trato cercano y un compromiso absoluto con tu bienestar..

Eficacia
alivio dolor

Rapidez
en recuperación

Experiencia
profesional

Tratamiento
personalizado

¿Qué es la traumatología?
Traumatología significado
La traumatología es una rama de la medicina que se enfoca en el diagnóstico, tratamiento y prevención de lesiones y enfermedades del sistema musculoesquelético, es decir, de los huesos, músculos, articulaciones, tendones y ligamentos. Si te preguntas traumatología qué es, esta especialidad es esencial para mantener la movilidad del cuerpo humano y la funcionalidad de las estructuras que nos permiten caminar, correr, trabajar o simplemente vivir sin dolor.
Traumatología definición
Según la sociedad española de traumatología, esta especialidad no solo atiende fracturas o lesiones agudas, sino también problemas degenerativos y crónicos, como la artrosis o las hernias discales. Así que si buscas define traumatología o traumatología definición, podemos decir que es una especialidad médica integral que da respuesta a todo tipo de dolencias del aparato locomotor.
¿Qué es un traumatólogo?
Traumatólogo significado
El traumatólogo es el médico especialista encargado de diagnosticar y tratar patologías musculoesqueléticas. Si te preguntas traumatólogo qué es, qué hace un traumatólogo o quién es el traumatólogo, su labor abarca desde el tratamiento de lesiones agudas hasta el manejo de enfermedades crónicas, como la osteoporosis o las enfermedades metabólicas óseas.
¿Qué hace un traumatólogo?
Utiliza herramientas como radiografías, resonancias, ecografías musculares y análisis clínicos para determinar el mejor tratamiento. Además, coordina con fisioterapeutas y otros profesionales de la salud para diseñar una estrategia de recuperación eficaz. Esto aplica tanto a adultos como a niños, ya que también existen áreas como la traumatología infantil.


Especialidades de traumatología
Tipos de traumatología
Existen diversas especialidades de traumatología que responden a necesidades específicas de cada paciente. Algunas de las más importantes incluyen:
- Ortopedia: especializada en corregir deformidades y tratar afecciones crónicas.
- Traumatología deportiva: dedicada al tratamiento de lesiones producidas durante la actividad física.
- Cirugía ortopédica y reconstructiva
- Traumatología de columna
- Traumatología pie y tobillo
A menudo los pacientes se preguntan si acudir a ortopedia o traumatología, y la elección depende del problema a tratar: la ortopedia tiende a enfocarse en tratamientos conservadores, mientras que la traumatología también incluye intervenciones quirúrgicas.
Enfermedades traumatología
En el área de medicina traumatología, se tratan enfermedades y lesiones como:
- Fracturas óseas
- Luxaciones y esguinces
- Hernias discales
- Artrosis y artritis
- Tendinitis y bursitis
- Lesiones de ligamentos y meniscos
- Deformidades óseas
- Tumores óseos
Los tratamientos pueden incluir medicación, fisioterapia, inmovilización, infiltraciones, artroscopia o cirugía, dependiendo del diagnóstico y la evolución del paciente.

Diferencia entre traumatólogo y reumatólogo
Una duda frecuente es: ¿traumatólogo o reumatólogo? La diferencia entre traumatólogo y reumatólogo está en el tipo de afección que tratan. El traumatólogo se centra en lesiones estructurales, muchas veces de origen traumático, mientras que el reumatólogo se enfoca en enfermedades autoinmunes o inflamatorias, como la artritis reumatoide o el lupus.
Saber a cuál acudir es clave. Si sufriste una lesión o tienes dolor por esfuerzo físico, el traumatólogo médico es tu mejor opción. Si tienes síntomas como rigidez matutina, inflamación persistente o fatiga, es probable que necesites al reumatólogo.
¿Cuándo ir al traumatólogo?
Saber cuándo ir al traumatólogo puede prevenir complicaciones. Debes consultar con este especialista si:
- Tienes dolor persistente en articulaciones, músculos o huesos
- Has sufrido una caída o lesión deportiva
- Sientes rigidez o limitación de movimiento
- Sospechas de enfermedades como artrosis u osteoporosis
- Padeces dolor en los pies o tobillos (consulta de traumatología pie)
También es útil saber qué se ve en traumatología: se atienden desde lesiones simples hasta casos complejos, incluso sin necesidad de cirugía, ya que gran parte de los tratamientos traumatológicos son conservadores.
Precio consulta traumatología en Illescas
En Centro Adiós Varices, ofrecemos atención especializada con un enfoque accesible y transparente. Si te preocupa el precio consulta traumatología, te invitamos a contactar con nosotros. Ofrecemos tarifas adaptadas, sin largas listas de espera, y atención médica de calidad centrada en tus necesidades.
Servicio de traumatología en Illescas – Centro Adiós Varices
Aunque nuestro responsable médico no ostenta el título oficial de especialista en Traumatología, su formación y experiencia profesional de más de 22 años en el campo de la traumatología médica lo avalan. Inició su formación en esta disciplina desde los primeros años de la carrera de Medicina, bajo la tutela de reconocidos doctores, y ha trabajado en Urgencias Traumatológicas en diversos hospitales de la Comunidad de Madrid, ambulatorios, quirófanos y mutuas laborales como Mutua Universal y Fremap.
En nuestro centro en Illescas, brindamos una atención eficaz y segura en lesiones musculoesqueléticas, traumatología pie, traumatología laboral, lesiones deportivas, escolares o de tráfico, siempre desde la responsabilidad médica y con total honestidad. En los casos que lo requieran, derivamos al paciente a especialistas hospitalarios o centros con recursos específicos para un diagnóstico más complejo, respetando los límites éticos y técnicos de la profesión.
Si buscas atención en traumatología en Illescas, ya sea por lesión aguda o seguimiento de un problema crónico, en Centro Adiós Varices recibirás una atención cercana, con base científica, accesible y responsable.
Preguntas frecuentes sobre traumatología
1. ¿Qué es la traumatología y qué trata esta especialidad médica?
La traumatología es una rama de la medicina que se ocupa del diagnóstico, tratamiento y prevención de lesiones del sistema musculoesquelético. Esto incluye huesos, articulaciones, músculos, tendones y ligamentos. Es fundamental para mantener la movilidad y la calidad de vida.
2. ¿Cuándo se debe acudir a un traumatólogo?
Se recomienda acudir a un traumatólogo cuando hay dolor persistente en huesos, articulaciones o músculos, tras una caída o lesión, o si se presenta dificultad para moverse con normalidad. También es importante consultar ante sospecha de enfermedades como artrosis, hernias discales u osteoporosis.
3. ¿Qué pruebas se utilizan en traumatología para hacer un diagnóstico?
Las pruebas más comunes en traumatología incluyen radiografías, resonancias magnéticas, ecografías musculares y tomografías. Estas herramientas permiten al especialista visualizar el estado de los tejidos y estructuras óseas para definir el tratamiento más adecuado.
4. ¿Qué diferencia hay entre ortopedia y traumatología?
La ortopedia se centra principalmente en la corrección de deformidades y el tratamiento conservador de enfermedades crónicas del sistema musculoesquelético. La traumatología, por su parte, trata lesiones agudas o traumáticas, y puede incluir intervenciones quirúrgicas si es necesario.
5. ¿Qué tipos de tratamientos ofrece un traumatólogo?
El tratamiento puede variar según la lesión o enfermedad, e incluir desde medicamentos y fisioterapia hasta inmovilizaciones, infiltraciones o cirugía. El objetivo siempre es aliviar el dolor, recuperar la funcionalidad y mejorar la calidad de vida del paciente.
6. ¿Cuáles son las enfermedades traumatológicas más comunes?
Las enfermedades traumatológicas más comunes incluyen las fracturas óseas, esguinces, luxaciones, tendinitis, artrosis y lesiones de ligamentos. Estas afecciones pueden afectar huesos, músculos, articulaciones y tendones, siendo frecuentes en personas activas o en situaciones de accidentes. Detectar y tratar a tiempo estas enfermedades traumatológicas más comunes es clave para evitar complicaciones.
7. ¿Qué enfermedades trata un traumatólogo?
Un traumatólogo trata una amplia gama de enfermedades relacionadas con el sistema musculoesquelético. Entre ellas, se encuentran lesiones traumáticas como fracturas, dislocaciones y esguinces, así como enfermedades crónicas como la osteoporosis, artritis y artrosis. Además, los traumatólogos atienden problemas de columna vertebral, lesiones deportivas y otras afecciones que afectan los huesos, músculos y articulaciones. Saber qué enfermedades trata un traumatólogo puede ayudarte a identificar cuándo es necesario acudir a uno.