Una úlcera varicosa, también conocida como úlcera venosa es una herida en la pierna que ocurre cuando la sangre de las venas de las piernas no oxigena los tejidos (piel y grasa) al no circular la sangre hacia el corazón (FLUJO).
Al tener reflujo, la sangre circula en sentido contrario (hacia los pies), causando un aumento de presión (retención de líquidos) bajo la piel, la falta de oxígeno ocasiona picor, el paciente se rasca y se erosiona la piel, que cuando se infecta, se origina la úlcera.
Generalmente, se forman en la parte inferior de la pierna, a ambos lados, del tobillo o zona baja de la pantorrilla.
Las úlceras varicosas, tardan meses o años en cicatrizar. En otras ocasiones, en que se infectan y su cicatrización es casi imposible porque el organismo no puede vencer a la infección.
Además, es muy común su recidiva.
FISIOPATOLOGIA de las ÚLCERAS VENOSAS:
Cuando la circulación venosa Superficial no está funcionando bien (de abajo hacia arriba y de superficie a profundidad), es normal que aparezcan úlceras varicosas.
Cuando hay reflujo, el sentido de la sangre se invierte, esto ocurre por el aumento de la presión venosa en el Sistema Venoso Profundo (vena Femoral), que, al no poder conducir la sangre hacia el corazón, la envía hasta el Sistema Venoso Superficial (venas Safenas), dilatándolo, al acoger tanta cantidad de sangre, que las válvulas venosas se hacen insuficientes y la sangre circula en sentido contrario hacia los pies.
El reflujo de sangre significa un aumento de la presión venosa en la extremidad. Cuando eso ocurre, la piel se vuelve más frágil, por lo que la cicatrización tras un corte o rasguño es mucho más difícil.
Cuando la úlcera lleva un tiempo, meses sin cicatrizar, el cirujano Vascular, no puede intervenir al paciente, por el riesgo de extensión de la infección y puede comenzar con fiebre, hasta acabar con la amputación de la pierna, ya que una de las incisiones que tiene que hacer, es a nivel del tobillo, muy cerca/o en la úlcera.
Con la técnica de la Fibrosis Intravenosa Esclerosante (FIVE) o Escleroterapia con Microespuma, se consigue mejorar la oxigenación de los tejidos y mediante curas adecuadas, se consigue que la úlcera comience a curar y termine por hacer una cicatriz.
La carboxiterapia en los bordes de la úlcera, también ayuda muchísimo a la cicatrización de la piel y los tejidos hasta llegar a la cicatrización completa de la úlcera.
Autor: Dr. Ángel Crespo Cagiao.
info@centroadiosvarices.com
Citas: 927 20 98 82
CENTRO DE FLEBOLOGIA ADIÓS VARICES
Calle Argentina, 2A, piso 1, puerta 9
10001 Cáceres
CENTRO ADIÓS VARICES CEYN ESTÉTIC
Calle Manuel Garcia Matos 6b, 06004 Badajoz
© Centro Adiós Varices. Aviso Legal. Política de Cookies.· by DoctorSalesman
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.